jueves, 4 de agosto de 2011

REPENSANDO LA SOCIEDAD DE HOY. TRABAJO VIRTUAL CICLO 6

1.    MOTIVACION. Las variadas formas de organización social y productiva, ideadas y desarrolladas por el hombre a lo largo de la historia de la humanidad, dejan entrever formas creativas de “Habérselas con el mundo” o resolver ingentes problemas de supervivencia. En toda forma de gestión humana, siempre ha estado presente el motor de la colectividad (tribu, clan, artesanos, mercaderes, comerciantes, cooperativa, sindicatos gente de empresa etc). Todos han trabajado del mismo lado, alcanzar las metas y satisfacer las necesidades del grupo, del colectivo humano. Lea con detenimiento el texto base y las actividades que se sugieren, realícelas, exprese sus ideas y enriquezca los ejercicios, con argumentos que demuestren su interés por desarrollar un proceso de pensamiento comprometido con la realidad

2.    TEXTO BASE SOBRE GLOBALIZACION.


Si observas tu entorno cotidiano, cada día utilizas productos, en cuya fabricación han intervenido personas, dinero, materias primas y tecnologías (la actividad de las etiquetas cumplió ese objetivo) procedentes de los más variados lugares de nuestro planeta. La ropa que usas, los artículos electrónicos que existen en tu hogar o los alimentos que consumes. Esos que te gustan y los que no tanto también), dan cuenta del desarrollo de una  economía globalizada, cuyos efectos no solo han transformado la producción y el intercambio de bienes, sino también el modo de vida de las personas de todo el mundo. Actualmente, la aplicación informática a la actividad financiera permite transar acciones en las bolsas de comercio, retirar dinero desde un cajero automático o realizar compras y ventas de diferentes artículos a través de INTERNET, gracias al desarrollo de una gran cantidad de empresas que se dedican al comercio virtual. Las empresas y los estados pueden intercambiar productos a lo largo y ancho del planeta, de día y de noche y de forma instantánea, intensificando los flujos económicos a un nivel nunca antes visto. Este ejemplo nos muestra que no sólo el comercio se ha hecho global, la producción también .Las grandes empresas del mundo tienen sus raíces repartidas por todas las superficie del planeta, éstas son las multinacionales como por ejemplo Mc Donald’s que vende su franquicia 4 para que puedan existir sucursales a lo largo del mundo (por eso hay Mc Donald’s en Australia como en Chile). Efectivamente, estas empresas podrán tener sus sedes en sus países de origen; sin embargo, una parte de la propiedad – en acciones – y de los centros productivos están repartidos por todo el mundo, De hecho, uno de los fenómenos que más ha caracterizado a la globalización ha sido la dislocación industrial, es decir, el traslado de las fábricas e industrias desde los países ricos hacia los países del sur, con el objeto de ahorrar costos de producción.

3.    ACTIVIDADES SUGERIDAS.
3.1    Atendiendo al texto guía, saque aparte las palabras subrayadas y defínelas teniendo en cuenta el sentido que ellas tienen en la lectura base.

3.2    Observe el siguiente rompecabezas, ordénelo en un párrafo que tenga sentido completo y en 15 renglones, escriba un texto personal que de a entender su capacidad de comprensión sobre el tema de la globalización-


   
de      identidad      cultural      concepto      por      la      propios      pérdida      Aculturación,      como      y      culturales      elementos      nuestra      tanto      de      entendido      lo

3.3    Observe nuevamente el siguiente rompecabezas, ordénelo en un párrafo que tenga sentido completo y en 15 renglones, escriba un texto personal que de a entender su capacidad de comprensión sobre el tema de la globalización-
ser      cantidad      es      sus      Globalización,      utilizado      poner      visto      lograr      un      una      acumulación      sistema      de      en      riquezas      que      capitalistas      los      de      surge      políticas      la      para      práctica      por      a      un      capitalismo,      La      puede      del      mecanismo      como      encaminadas      nuevas      mayor



No hay comentarios:

Publicar un comentario